Actualmente la tecnología juega un papel de gran importancia en varios campos de acción. Año tras año evidenciamos cómo se incorpora fuertemente en empresas, entidades y marcas que patrocinan la gestión del cambio con la tecnología. Cambios que nos obligan a entender el paso de la revolución tecnológica como mejora en nuestra calidad de vida cotidiana y profesional.

La tecnología viene de la mano con los cambios que surgen por situaciones inesperadas, que a su vez ayudan al ser humano a encontrar herramientas y soluciones específicas brindando resultados eficaces y óptimos a favor de un bien propio o comunitario.

El año inmediatamente anterior, con la llegada del COVID-19, varios sectores lograron darse cuenta de la necesidad de abrirse camino al nuevo presente y adquirir herramientas de gran impacto en beneficio propio y comunitario en procura de mitigar los efectos generados por la detención y ejecución de actividades diarias.

Es precisamente durante este periodo que profesionales y funcionarios de la propiedad horizontal deben reconocer la importancia de incorporar nuevas tecnologías en beneficio de la seguridad y comunicación de la comunidad. Desde el administrador hasta el residente, debe tener conocimiento de cuáles son las mejores herramientas tecnológicas para transformar, optimizar tiempo y recursos en mejora de la calidad de vida en la copropiedad.

En Logity estamos en una constante búsqueda de mejorar procesos y resultados en la propiedad horizontal, por eso te presentamos algunos tips básicos para lograr una mayor adaptabilidad a los cambios que se incorporan a causa de nuevas tecnologías que llegan a su propiedad y que tienen como único fin mejorar las gestiones administrativas de las unidades residenciales.

1. Entiende que el cambio es y será un proceso constante, donde las personas deben estar abiertas a las situaciones que se van presentando diariamente. Es normal que existan dudas y miedos para aceptarlo, pero ten en cuenta que este temor puede ser un potenciador para buscar una solución iniciando por estar capacitado y actualizado para enfrentar lo que venga.

2. Identifica los problemas técnicos y adaptativos, aprende a considerar cuáles problemas requieren de una solución profesional o una solución participativa colectiva por parte de los miembros administrativos, propietarios y residentes. Esto con el fin de encontrar la estrategia exacta y eficaz a emplear en la copropiedad.

3. El administrador, los miembros de la asamblea y consejo deben ser líderes que incentiven a descubrir nuevos caminos que garanticen la supervivencia y evolución del inmueble. Este tipo de personas deben ser más abiertas a los cambios y encontrar diferentes alternativas profesionales y tecnológicas en pro de la comunidad. Especialmente, en lo que a cambios y avances tecnológicos se refiere.

4. Educa a tu comunidad, en este proceso es necesario reconocer la población de propietarios y residentes para encontrar la estrategia exacta de comunicación del mensaje. Deja a un lado los prejuicios, por ejemplo, como sucede con la población de tercera edad, a veces son las personas más comprometidas en aprender y entender nuevas experiencias, pero fallamos por creer lo contrario.

5. Comprende la innovación tecnológica como un aliado, busca herramientas de automatización de procesos, esto con el fin de mejorar, controlar y optimizar el trabajo de todos. Siempre es necesario estar actualizado de los últimos lanzamientos y tendencias en la industria para encontrar los mejores elementos a favor de los objetivos del desarrollo en la copropiedad.

Finalmente, no olvides que para lograr verdaderos cambios significativos en la copropiedad y en la gestión administrativa se requiere tener la fuerza de voluntad para aceptarlos, entenderlos y afrontarlos. Estos cambios van de la mano con la preparación que se tenga y de una participación consciente de los actores principales que intervienen; administrador y residentes. Solo así, la tecnología se convertirá en la mejor aliada para ti y tu edificio. ¡No temas, déjala ser parte de tu vida!

 

Please share this information of interest with your colleagues and friends.

Related topics