El medio de comunicación en las edificaciones y conjuntos está evolucionando. La citofonía virtual inteligente se está posicionando en la propiedad horizontal gracias a los grandes beneficios que aporta a las copropiedades. Por eso, aquí te presentamos algunos consejos útiles para sumergirte en este mundo sin sufrir traumatismos a causa de las nuevas tecnologías comunicativas.
La citofonía virtual inteligente es la última tecnología de comunicaciones para propiedad horizontal, aportando a las edificaciones cambios importantes en varios procesos de desarrollo, principalmente en la optimización de tiempo y recursos. También es el aliado ideal ya que lleva un control experto en temas de comunicación y seguridad del inmueble. Razones por las cuales este tipo de citofonía se está masificando en el mercado, obteniendo una gran acogida por administradores y miembros de asambleas de este régimen de vivienda.
Obtener un medio de comunicación eficiente, garantiza a la propiedad un cambio en varios procesos que antes se veían imposibles de realizar. Por ejemplo: la presencialidad. Con esta herramienta el administrador puede tener el control de su gestión desde su portátil y en cualquier ubicación, sin necesidad de estar presente en la edificación. Gran ventaja para no obstruir el normal desarrollo de las actividades de la copropiedad.
Sin embargo, es necesario aclarar que implementar este tipo de citofonía puede convertirse en un dolor de cabeza si no se hace apropiadamente, por eso en Logity te sugerimos algunos puntos claves para que tu experiencia sea totalmente enriquecedora sin ningún contratiempo.
- Instalar o asegurarse de tener un buen internet: La recomendación es tener al menos 30 megas de ancho de banda para que su servicio de citofonía virtual inteligente no tenga ninguna interrupción
- La lista de las extensiones debe permanecer actualizada: Cada extensión es el número de un apartamento, asegúrese de siempre tenerlo al día con los cambios que se van efectuando, y así garantizar el correcto funcionamiento de la citofonía virtual inteligente.
- El usuario y contraseña son confidenciales: Tenga en cuenta este punto, pues es importante para administradores. Recuerde que el no cumplimiento de esta clave pone en riesgo el funcionamiento correcto de la citofonía frente al tema de seguridad en la copropiedad.
- Capacitación: Como lo hemos mencionado en artículos anteriores, este punto es factor clave para el funcionamiento exitoso de la citofonía virtual inteligente en la copropiedad, pues una persona con el conocimiento exacto se sentirá más interesado y complacido con este servicio.
Utilice estas recomendaciones a su favor, recuerde que en la copropiedad donde reside o trabaja tiene que estar en un constante proceso de evolución para notar su valorización, así garantiza una inversión inteligente adecuada para su familia y comunidad.
Por último, tenga en cuenta que en Logity la tecnología que ofrecemos inspira seguridad y confianza por eso si desea llevar la copropiedad a otro nivel, no dude en contactarnos.
Por favor comparte esta información de interés con tus colegas y amigos.
Temas relacionados

El caos de la citofonía cableada
La citofonía cableada se refiere a un sistema de comunicación interna que permite la interacción entre la portería y las viviendas de un edificio o complejo

Logity Lobby un elemento clave para la comunicación de tu conjunto residencial.
Un medio de comunicación efectivo que une las comunidades residenciales, utilizando video citofonía inteligente. Logity Lobby elimina cableados, ductos y equipos innecesarios dentro de las

Puntos claves para el manejo de las PQRS en tu propiedad horizontal.
El principal puente o canal de comunicación entre la administración y todas las personas que integran una comunidad residencial, como también actores externos siendo los